Equidad y desigualdad en el reparto de los derechos de TV | EspañaDiario Fútbol
close comment
 
Logo EspañaDiario Fútbol
Logo EspañaDiario Fútbol
Logo Messenger EspanaDiario.futbol
Logo whatsapp
Montaje de un campo de fútbol con el logo de LaLiga y la Premier League
La Premier League y la Liga BBVA tienen claras diferencias | Twitter / Canva
Actualidad

Equidad y desigualdad en el reparto de los derechos de TV

La LigaBBVA tiene una gran desigualdad en el reparto de los derechos televisivos
Fran Volpi
Icono de correo electrónicoIcono de la red social Linkedin
por Fran Volpi

11/09/2014 09:00h

Después del inicio de las grandes ligas de Europa llega la hora de la protesta. Las televisiones se han hecho dueñas y señoras del fútbol, cambian horarios, imponen sus normas, etc.

Pero el dinero que los equipos reciben por sus derechos televisivos no cambia en la Liga BBVA, sigue la desigualdad total entre Real Madrid y Barcelona y el resto de los equipos. Por otro lado encontramos a la Serie A donde la desigualdad entre los grandes (Juventus, Inter y Milán) se va equilibrando a lo que reciben por ejemplo Napoli, Roma o Lazio. La equidad se ve en dos ligas: Premier League y Bundesliga, donde la diferencia entre el que más dinero percibe y el que menos es de +43 y +22 respectivamente.

Hay muchos gráficos que muestran los datos de la temporada 2013-2014, pero esto no cambiará ya que los clubes tienen vendidos los derechos hasta 2015, vencen esta temporada. Después… ¿Habrá un reparto más justo? Parece que en 2016 la negociación del reparto será conjunta entre los clubes, y no será individual como hasta ahora. Mientras tanto, disfruten lo vendido.

Pelota en posición de córner en estadio de fútbol con fondo de la grada difuminado
La desigualdad en España no tiene comparación con el resto de ligas europeas importantes. | Getty Images

Los derechos televisivos son los permisos que tienen las compañías de televisión para transmitir partidos de fútbol, el derecho de emisión. Esto se convierte en una importante fuente de ingresos para los equipos. Desde la creación de la Liga BBVA en 1984 (antes, la Primera División), se ha establecido un sistema de distribución de los derechos televisivos entre los equipos participantes. 

Los derechos televisivos se dividen en dos categorías: Derechos Individuales y Derechos Colectivos. Los primeros están asignados a cada equipo individualmente, mientras que los segundos son compartidos entre todos. La cantidad que recibe cada equipo depende del nivel del mismo. Normalmente, aquellas entidades con más prestigio reciben una mayor cantidad de dinero a cambio de sus derechos televisivos.

Esto hace que los equipos más humildes de Primera no puedan contar con los mismos ingresos. Por lo tanto las directivas de dichas entidades protestan que jamás podrán alcanzar el nivel de los más grandes si no se igualan esta clase de derechos.

Ir a portada Actualidad

Más noticias:

  • En recuerdo a los 39 de Heysel
  • El Xerez Deportivo FC presenta sus nuevas equipaciones